EL CUERPO HABLANTE
X Congreso de la AMP,
Río de Janeiro 2016
69
68
“(…) en su raíz, el significante viene a percutir lo real, el cuerpo. Y ese choque
inicial, ese traumatismo, produce en el serhablante una falla que es tanto el falo
como la falta, o aún, en inglés, el
sin
, el pecado, como dice Lacan destacando la
primera sílaba de la palabra sinthome.”
p. 19
La causa lacaniana. Freudiana Nº67. 2013
http://www.freudiana.com/revistas.php?idrevista=8“
Lo (…) que se despeja una vez el discurso se ha desasido de la relación
sexual, es la conjunción del Uno y el cuerpo.”
p. 19
“Lo que Lacan denomina el cuerpo es la encarnación del Ello freudiano, es decir,
el cuerpo en tanto que se goza.”
p. 19
De la falta en ser al agujero .Freudiana Nº70. 2014
http://www.freudiana.com/revistas.php?idrevista=2“Ese
hay lo Uno
que persiste es el nombre de lo que Freud denominó
restos
sintomáticos.
El goce viene a un primer plano, el goce del cuerpo que llamamos
el cuerpo propio y que es el cuerpo de lo Uno.”
p. 18
“A partir de la jaculatoria hay lo Uno (…). El cuerpo aparece entonces como
lo Otro del significante y en la medida en que está marcado, que el significante
ha provocado en él un acontecimiento. A partir de aquí ese acontecimiento del
cuerpo que es el goce aparece como la verdadera causa de la realidad psíquica.”
p. 18
III /d.
Sinthome
III /d.1 Los Cur
sos
psicoanalíticos
El lugar y el lazo
(2000 – 2001). Buenos Aires, Editorial Paidós, 2013
“(…) la última enseñanza de Lacan opera una transmutación que se apoya en el
rechazo del sentido. Lacan no aportó el termino
sinthome
para hacerse el vivo,
sino para instalar, como algo central en la clínica, una instancia en la que ya no
se diferencia entre el síntoma y el fantasma. Cuando ustedes no los diferencian,
¿cómo hacen para ir más allá del uno hacia el otro? Les han cortado la ruta del
más allá
, si me permiten. El nudo borromeo es una máquina de cortar el
más
allá
. Ya no pueden transgredir una barrera hacia el goce cuando Lacan elabora
un goce que está por todas partes, cuando renuncia a hacer la distinción entre el
placer y el goce, y cuando formula: que ‘donde eso habla, goza’.”
p. 115
El Desencanto del Psicoanálisis
(2001 – 2002). Inédito en español
Clase del 8 mayo 2002
“Perdimos la seguridad de lo discontinuo
y lo estanco y el resultado es que el síntoma se vuelve la unidad elemental de la
clínica y ya no eso que llamábamos la estructura clínica que era una clase. Es el
síntoma el que se convierte en unidad elemental de la clínica y, después de todo,
el síntoma –eso que Lacan llamó el sinthome hacia el final de su enseñanza–, es
la versión lacaniana de la fragmentación de las entidades clínicas en el DSM.”
Piezas Sueltas
(2004 – 2005). Editorial Paidós, Buenos Aires, 2013
“Pero el sinthome que Lacan inventa después de su Seminario
Aún
es, por el
contrario, una pieza suelta. Si me permiten, es una pieza que se separa para
disfuncionar, una pieza carente de función, o que no tiene otra que la de trabar–
así es como se la aísla– las funciones del individuo. (…) lejos de ser tan solo
una traba, en una organización más secreta la pieza suelta tiene una función
eminente. De ahí la idea de que en el análisis es cuestión de encontrarle, de
improvisarle, una función.”
p. 20
“Digamos que el enunciado
No hay relación sexual
es el lado negativo del hecho
positivo que es
Hay sinthome.
”
p. 23
“¿Cuál es pues la diferencia entre el
sinthome
y el síntoma? Que el
sinthome
designa precisamente lo que el síntoma tiene de rebelde al inconsciente, lo
que en el síntoma no representa al sujeto, lo que en el síntoma no se presta a
ningún efecto de sentido que produzca una revelación. Efectos de sentido hay
hasta el hartazgo, son casi automáticos, pero con el sinthome se desvanece la
representación.’’
p. 72
“(…) la perspectiva del
sinthome
es ante todo –creo haberlo dicho ya aquí– la de
positivar la reacción terapéutica negativa.”
p. 109-110
“Tal vez ahora comprendan que Lacan no se reía en la cara de su auditorio
–un poco sí, es cierto– cuando hacía sus presentaciones de enfermos y decía
que el tipo que estaba ahí –y que era el
sinthome
en estado puro– era normal.
Pues bien, eso simplemente significaba que eso es lo más normal, que ese es
el caso normal. El condensado de las neurosis y todo el resto es sin duda una
degradación de las capacidades multiformes y multívocas que puede presentar la
especie humana.”
p. 189
Jacques – Alain Miller




