Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  20-21 / 536 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 20-21 / 536 Next Page
Page Background

EL CUERPO HABLANTE

X Congreso de la AMP,

Río de Janeiro 2016

21

20

angustia, bástenos con destacar algunos representantes de esas sensaciones: la

más frecuentes y nítidas son las que sobrevienen en los órganos de la respiración

y en el corazón.’’

p. 125

«31º Conferencia. La descomposición de la personalidad psíquica»,

Nuevas conferencias de introducción al psicoanálisis

(1933). Tomo

XXII, Obras Completas Amorrortu. Buenos Aires, Argentina

“El yo puede tomarse a sí mismo por objeto, tratarse como a los otros objetos,

observarse, criticarse, y Dios sabe cuántas otras cosas podrá emprender consigo

mismo. Para ello, una parte del yo se contrapone al resto. El yo es, entonces,

escindible (…).”

p. 54

“(…) esa instancia, una de cuyas funciones sería la conciencia moral y otra la

observación de sí (…) designaré en lo sucesivo «superyó» a esa instancia situada

en el interior del yo.”

p. 55-56

“(…) grandes sectores del yo y del superyó pueden permanecer inconscientes,

son normalmente inconscientes.”

p. 65

“Imaginamos que en su extremo [el ello] está abierto hacia lo somático, ahí

acoge dentro de sí las necesidades pulsionales que en él hallan su expresión

psíquica (…) no tiene ninguna organización, no concentra una voluntad global,

sólo el afán de procurar satisfacción a las necesidades pulsionales con observancia

del principio del placer.”

p. 68-69

“Así, pulsionado por el ello, apretado por el superyó, repelido por la realidad, el

yo pugna por dominar su tarea económica, por establecer la armonía entre las

fuerzas e influjos que actúan dentro de él y sobre él (…).”

p. 73

Análisis terminable e interminable

(1937). Tomo XXIII, Obras

Completas Amorrortu. Buenos Aires, Argentina

“(…) el análisis hace que el yo madurado y fortalecido emprenda una revisión

de estas antiguas represiones; algunas serán liquidadas y otras reconocidas, pero a

estas se las edificará de nuevo sobre un material más sólido. Estos nuevos diques

tienen una consistencia por entero diversa que los anteriores.”

p. 230

I /d. Correspondencias

Fragmentos de la correspondencia con Fliess

(1896). Tomo I, Obras

Completas Amorrortu. Buenos Aires, Argentina

Manuscrito K.

“(…) la inclinación a la defensa se vuelve nociva

cuando se dirige contra representaciones que pueden desprender un

displacer nuevo también siendo recuerdos (…).”

p. 261

Carta 52

“(…) la memoria no preexiste de manera simple, sino

múltiple, está registrada en diversas variedades de signos.”

p. 27

“(…) una defensa

patológica

, en cambio, sólo existe contra una huella mnémica

todavía no traducida de una fase anterior.”

p. 276

“(…) las fantasías sirven a la tendencia de refinar los recuerdos, de sublimarlos.

Son establecidas por medio de las cosas que fueron oídas y que se valorizan con

posterioridad, y así combinan lo vivenciado y lo oído, lo pasado con lo visto por

uno mismo (…).”

p. 289

Cartas a Wilhelm Fliess

(1887 – 1904). Editorial Amorrortu, 2008

Carta 52

“La neurosis alimentaria paralela a la melancolía es la anorexia.

Me parece que la famosa anorexia

nervosa

de las niñas jóvenes es una melancolía

en caso de sexualidad no desarrollada. (…) pérdida de apetito = en lo sexual,

pérdida de libido.”

p. 99

Carta 98

“El excedente sexual impide la traducción (…) no puede crear

todavía ninguna represión, para ello hace falta la cooperación de la

defensa

, pero

sin excedente sexual la defensa no produce neurosis alguna.”

p. 198

Carta 262

“Sueño e histeria no te decepcionará eventualmente. El

principal asunto en él sigue siendo lo psicológico, el aprovechamiento del sueño,

algunas particularidades de los pensamientos inconsciente. Sobre lo orgánico

sólo hay lamparazos, justamente sobre las zonas erógenas y la bisexualidad.”

p. 477

Sigmund Freud